En el post de hoy hablaremos de otro paraje natural muy bonito, como es la sierra de Aralar. Famoso sobre todo por el santuario del mismo nombre, posee una naturaleza muy peculiar y mágica, lleno de frondosos bosques pero sobre todo de inmensos pastizales silvestres. Tal y como he mencionado anteriormente, es muy famoso por su naturaleza pero también por su santuario, el cual tiene detrás una leyenda muy bonita atribuida a San Miguel de Aralar. Desde su ubicación, se puede admirar unas preciosas vistas y un paisaje inigualable, dando merecida fama a este lugar mágico y espiritual.
Este santuario, es famoso por varias razones, entre ellas por el retablo que posee la ermita de San Miguel. Dicho retablo es una pieza excepcional de la imaginería medieval europea (siglo XII) y está declarada como Bien de Interés Cultural. Desgraciadamente es famoso también por un robo de unos cuantos medallones y otras piezas del retablo, del que el famoso ladrón de arte Erik el belga fue el autor. Afortunadamente, después de varios años de búsqueda, se consiguió recuperar gran parte de las piezas robadas.
Después de conocer un poco el Santuario de San Miguel de Aralar, visita obligada para cualquiera de nosotros, vamos a conocer un poco más la naturaleza y una ruta interesante de la sierra de Aralar. Como hemos comentado antes, la sierra de Aralar posee frondosos bosques, los cuales son sobre todo de hayas. Debido a su gran extensión, en la sierra de Aralar podemos admirar también otro tipo de paisajes, como son los inmensos pastizales silvestres. Se puede caminar por estos pastizales durante largas horas admirando las diferentes cabezas de ganado de los pastores de los valles que componen la sierra de Aralar.
Hay que destacar también que la sierra de Aralar es un paraje extraordinario para los amantes de la espeleología, ya que, debido a la roca caliza por la que están moldeados sus valles y montes, permiten que su interior esté lleno de incontables cuevas que satisfacen las exigencias del espeleólogo más exigente.
Por último añadiremos, como hemos hecho hasta ahora en nuestro blog, una ruta sencilla y agradable para conocer un poco mejor esta sierra e introducirnos un poco en su naturaleza.
Comentarios
Publicar un comentario