Para acabar con este blog, hablaremos sobre el Valle del Roncal. Quizá uno de los valles más "salvajes" y con menos incidencia del ser humano de nuestro territorio. En el Valle del Roncal entramos de lleno en el Pirineo, con sus montes vírgenes y de difícil acceso debido a su frondosidad y fuertes pendientes. Famoso por, entre otras muchas cosas, albergar habitantes llenos de bravura y fortaleza, como lo demuestra el hecho de que fueron los últimos guerreros que defendieron el Reino de Navarra. Es un valle privilegiado en lo que se refiere a la gastronomía, ya que gracias a su naturaleza montañera y virgen, posee una riqueza agroalimentaria sin parangón. Son famosos sus productos, destacando por encima de todos su excelente queso. En lo que respecta a su fauna y flora, es de una riqueza inigualable todo lo que está relacionado con el Valle del Roncal. Frondosos bosques y parajes salvajes, en los que parece que se ha detenido el tiempo y sentimos como si estuviéram...
Entradas
Mostrando entradas de enero, 2019
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En el post de hoy hablaremos de otro paraje natural muy bonito, como es la sierra de Aralar. Famoso sobre todo por el santuario del mismo nombre, posee una naturaleza muy peculiar y mágica, lleno de frondosos bosques pero sobre todo de inmensos pastizales silvestres. Tal y como he mencionado anteriormente, es muy famoso por su naturaleza pero también por su santuario, el cual tiene detrás una leyenda muy bonita atribuida a San Miguel de Aralar. Desde su ubicación, se puede admirar unas preciosas vistas y un paisaje inigualable, dando merecida fama a este lugar mágico y espiritual. Este santuario, es famoso por varias razones, entre ellas por el retablo que posee la ermita de San Miguel. Dicho retablo es una pieza excepcional de la imaginería medieval europea (siglo XII) y está declarada como Bien de Interés Cultural. Desgraciadamente es famoso también por un robo de unos cuantos medallones y otras piezas del retablo, del que el famoso ladrón de arte Erik el belga fue el a...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
20 de Diciembre En el blog de hoy hablaremos sobre uno de los lugares más bonitos, mejor conservados y salvajes de nuestro territorio: la selva de Irati. La selva de Irati está considerada como la segunda extensión más grande e importante de hayas y abetos de Europa, después de la famosa selva Negra alemana. Se sitúa en la zona norte de Navarra, a escasos kilómetros de un precioso pueblo llamado Otsagabia. Como hemos mencionado antes, su gran extensión de hayedos y abetales hace que pasear y pasar tiempo en esta selva sea un auténtico regalo de la naturaleza. En estos paseos podremos disfrutar del paisaje típico que ofrecen los hayedos, así como un sinfín de animales silvestres de la zona. Hay que añadir a este precioso paisaje los innumerables ríos y riachuelos que bajan desde las cumbres altas de la selva de Irati, dándole al paisaje una sensación de vida. La gran cantidad de ríos y riachuelos se debe a que Irati es una de las zonas que más llueve de todo el estado. El acer...