![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1M46aPZ8lU7aHSef3L_KWX0jCJ5mD_fFNHE_icbq9cf7idLz-UKE1O9Lh9CFrDntxr98NKHz82XPPadxAGZWtV0iC1IsZrSv9zCNQB2xZLg7wUihqMXbpMaJNhEa-3c0uVKDZJPJsGd0/s400/images.jpg)
El contacto con la naturaleza es, sencillamente, una necesidad del ser humano. Hay cosas que te conectan con lo mas esencial y puro del ser humano, y una de las cosas que nos aporta esa sensación es la naturaleza. Unos prefieren el monte, otros el mar, sea cual sea la opción, son sensaciones únicas que nunca deberíamos de olvidar y para ello, estar en contacto con una necesidad tan primitiva como el contacto con la naturaleza. En los tiempos que corren, por desgracia, debido al estilo de vida que llevamos, nuestra sociedad en general está perdiendo esa relación tan vital con la naturaleza. Cada vez somos más los que vivimos en entornos muy poblados, o incluso cuando vivimos en un entorno rural, nos hemos acostumbrado o estamos obligados a cumplir con nuestros exigentes quehaceres diarios, dejando de lado el contacto con la naturaleza. Toda cultura milenaria y su sabiduría se ha basado en parte en saber leer y aprender de la tierra, que no se nos olvide nunca esto! En todo el ...